Tarifa eléctrica no subirá
Enero 3, 2011
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) anunció que no habrá aumento de la tarifa eléctrica en el primer semestre del año 2011. Dennis Moreno, administrador general de la ASEP, explicó que “el ajuste tarifario promedio neto entre las tres empresas distribuidoras correspondiente al primer semestre de 2011, con respecto al precio promedio pagado por los clientes en el segundo semestre de 2010, es de -0.002 centavos por kWh, incluyendo el crédito otorgado a los clientes a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET)”. Moreno explicó que los clientes que consumen hasta 500 kWh no tendrán ningún aumento en su facturación porque tendrán un crédito producto del aporte del Estado al FET que se estima en 33.84 millones de dólares para la tarifa básica.
Con esta medida, el Gobierno Nacional mantiene el subsidio al grupo de usuarios que consumen menos de 500 kWh por mes y cuya facturación mensual hoy en día es menor a 65 dólares.
Siguiendo la regulación vigente, la ASEP calcula la tarifa eléctrica con base en estimación del consumo de energía y precios promedio de la misma. Esta estimación se realiza cada seis meses y como resultado se establece el pliego tarifario de las distintas categorías de clientes. El resto de los clientes tampoco percibirán un aumento.
TABLA COMPARATIVA POR RANGOS DE CONSUMO Y EMPRESAS
BTS | CANTIDAD DE CLIENTES | % DE CLIENTES | FACTURACIÓN PROMEDIO | AUMENTO PROMEDIO EN PRECIO A PAGAR EDEMET (B/. / kWh) | AUMENTO PROMEDIO EN PRECIO A PAGAR ELEKTRA | AUMENTO PROMEDIO EN PRECIO A PAGAR EDECHI |
RANGOS DE CONSUMO EN kWh | TOTAL | TOTAL | CON FET | (B/. / kWh) | (B/. / kWh) | |
B/. | ||||||
Hasta 100 | 247,347 | 30% | 12.00 | 0.00000 | 0.00000 | 0.00000 |
101-200 | 263,818 | 32% | 26.00 | 0.00000 | 0.00000 | 0.00000 |
201 a 300 | 123,911 | 15% | 40.00 | 0.00000 | 0.00000 | 0.00000 |
301 a 400 | 55,418 | 7% | 52.00 | 0.00000 | 0.00000 | 0.00000 |
401 a 500 | 32,580 | 4% | 65.00 | 0.00000 | 0.00000 | 0.00000 |
501 a 1000 | 50,051 | 6% | 160.00 | 0.00358 | -0.00687 | 0.0009 |
Más de 1000 | 38,732 | 5% | 320.00 | 0.00377 | -0.00481 | 0.00095 |
Total BTS | 811,857 | 98% | 0.0022 | -0.00236 | 0.00037 | |
BTD – BTH | 7,901 | 1% | n.a. | -0.0019 | -0.00441 | -0.00128 |
MTD – MTH | 4,487 | 1% | n.a. | 0.00006 | -0.00524 | -0.0031 |
ATD - ATH | 4 | - | n.a. | - | -0.0086 | -0.01146 |
TOTAL | 824,248 | 100% | 0.00021 | -0.00384 | -0.00082 |
Nota: BTS incluye mayoría residencial y negocios muy pequeños, BTD comercios y pequeña industria, MTD y ATD industrias grandes
Fuente: ASEP.
Vea además
- Video del discurso del presidente Ricardo Martinelli el 2 de enero de 2011
- Tarifa eléctrica no subirá
- ANAM se renueva en 2011
- Foro internacional de justicia climática Cancún decepciona a los pueblos del mundo
- Comienza a operar nuevo sistema de transporte masivo de pasajeros en la Ciudad de Panamá
- El gobierno evalúa reformas a la Constitución Política
- Economía de Panamá creció 8.4% en el tercer trimestre de 2010
- Panamá entre los tres primeros países de Latinoamérica con mayor expectativa de crecimiento del empleo
- Construirán la primera aerotrópolis de Latinoamérica
- ¿Qué es un área económica especial?
- Una experiencia exitosa: El caso del Área Económica Especial Panamá Pacífico
- Aprueban nuevo régimen especial de zonas procesadoras
- Firman el contrato de 1,446 millones de dólares para la construcción del Metro