Share |
Telecarrier, el tercer mayor operador de telefonía, expande su oferta con un nuevo centro de datos
Agosto 29, 2011
El 25 de agosto Telecarrier inauguró un nuevo International Data Center (IDC). Telecarrier ya tenía un IDC en Clayton, Ciudad del Saber. Este nuevo IDC está ubicado en la Avenida 12 de Octubre en la ciudad de Panamá a unos pocos minutos del área bancaria. De acuerdo con altos ejecutivos de Telecarrier, la creciente demanda de las compañías de contar con centros de datos, ha promovido la creación de este nuevo IDC.
Telecarrier es una compañía que atiende el segmento
de negocios corporativos de Cable Onda S.A. Telecarrier
se fusionó con Cable Onda en diciembre de 2009. También
Cable Onda adquirió Advanced Communications el año
pasado. Cable Onda es una compañía que inició sus
operaciones ofreciendo el servicio de televisión por
cable, luego Internet y en 2003, con la apertura de las
telecomunicaciones, incursionó en el segmento de
telefonía fija, básicamente residencial. Actualmente,
Cable Onda ofrece todos estos servicios y sus
principales clientes son residenciales y de MiPyME. Por
otra parte, los clientes de Telecarrier eran antes de la
fusión más bien corporativos. Telecarrier ofrece a esos
clientes corporativos, que son grandes empresas,
soluciones de comunicaciones integrales. Antes de la
fusión, la participación de mercado de Telecarrier en
telefonía fija era de aproximadamente 6%, mientras que
la de Cable Onda alrededor de 11%. Telecarrier era el
tercer mayor operador de telefonía fija. Actualmente
ambas compañías (Cable Onda y Telecarrier) controlan
aproximadamente una quinta parte del mercado de
telefonía fija, correspondiente a su participaciones más
la obtenida con la adquicisión de Advanced
Communications. La participación de mercado de Cable &
Wireless en telefonía fija es alrededor de 79%. Desde la
apertura de las telecomunicaciones en 2003, Cable &
Wireless sólo ha perdido una quinta parte de su
participación de mercado. Movistar, System One y Skycom,
otros operadores importantes que también participan en
este mercado tienen una participación menor que 1% cada
uno. Cable & Wireless, Cable Onda y Telecarrier son los
líderes del mercado.
De acuerdo con los altos ejecutivos de Telecarrier, este nuevo IDC has sido diseñado para proporcionar altos niveles de seguridad en el hospedaje de sistemas, aplicaciones y procesos de misión crítica, así como para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las empresas nacionales y regionales del sector bancario, de seguros, de servicios, aerolíneas, multinacionales y entidades de gobierno.
La empresa afirma que este nuevo IDC fue concebido con los más altos estándares de construcción, de seguridad y operación ubicándose dentro de los más modernos y tecnológicamente mejor equipados de la región, contribuyendo de este modo a que los clientes alcancen mayor eficiencia, productividad, control, seguridad y continuidad de sus negocios.
De acuerdo a datos proporcionados por Telecarrier, el
nuevo IDC tiene 500 metros cuadrados de piso técnico,
los cuales sumados a los 1,400 del Telecarrier IDC de
Clayton, permiten ofrecer a los clientes una
disponibilidad de 1,900 metros cuadrados en total. Con
la más moderna tecnología para el control de temperatura
ambiental y de enfriamiento de los equipos, única en el
país, este nuevo IDC ofrece soluciones de clase mundial
como virtualización, cloud computing, colocation
(gabinetes y suites), Metro Ethernet con QoS,
centralización de operaciones, almacenamiento,
soluciones de contingencia y continuidad de negocios,
monitoreo de redes, servicios de soporte, internet de
alta calidad, soluciones de telefonía IP; servicios de
seguridad y Programa SPLA de Microsoft.
Durante el acto de inauguración, Nicolás González Revilla, Gerente General de la compañía, dijo que “el Telecarrier IDC 12/10 es un motivo de orgullo y constituye una muestra de cómo la alineación de una clara visión, la innovación y el profesionalismo confluyen en un sitio pensado para el desarrollo de proyectos tecnológicos de clase mundial”.
Artículo relacionado
Seminarios para septiembre y octubre
Plan de Negocios - 3 y 4 de octubre
Planificación Financiera: Presupuesto - 5 y 6 de octubre
Análisis Financiero - 10 y 11 de octubre